Follow Me


Contribuyentes

Calendario n.n

Reloj!

Visitantes! >u


counters

( (Reproductor) )

C:

C:
Con la tecnología de Blogger.

Historias de terror/Crepys.

El Diario 

Día 1-
Mi mami esta en el hospital porque va a tener una bebita.
Yo le quiero hacer algo de comer para que este contenta.
Mi amigo me dijo que cocinar era para niñas.

Día 2-
Hoy hice una sopita de carne y verduras para mi mami.
Me costó mucho trabajo pero la hice con mucho cariño.
Fui al hospital y le di a mi mami.
Mami estaba muy contenta y me dijo que estaba rica.
Le pregunté si la bebita podía comer también.
Me dijo que si, cuando creciera.
Ya quiero que mi hermanita coma mi sopa.

Día 3-
Mi mami salió del hospital con mi hermanita.
Ella se llama Kaori y esta muy bonita.
Quise jugar con Kaori y mi mami no me dejó.
Me dijo que me fuera a mi cuarto.
Me sentí muy triste.

Día 4-
Hoy mi Papi llegó temprano a la casa.
Quise jugar con el pero se fue con Kaori.
Me dijo que me fuera a mi cuarto a jugar.
Me sentí muy triste.

Día 5-
Hoy vinieron mis abuelos.
Estaba muy contento porque mis abuelitos siempre juegan conmigo.
Fui con mi abuelita para que me leyera un cuento, pero me dijo que me fuera a mi cuarto.
Mi abuelita y mi abuelito y mis papis estuvieron todo el tiempo con Kaori.
Estuvieron apapachando todo el tiempo a Kaori.
Mi mami dijó "Kaori es tan bonita que me dan ganas de comerla"
Y mi papi dijo "tienes razón, es tan bonita que dan ganas de comer a besos".

Día 6-
Hoy hice la sopa de carne y verduras para mis papis.
Pude cortar muy bien las verduras, pero la carne me costó mucho trabajo hacerlo en pedacitos.
Salió mucha sangre y la carne estaba suave cita.
Legaron mis Papis pero estaban gritando mucho.
Kaori! Kaori!
Mis papis estan buscando a Kaori.


¿Viste Kaori? Estas tan bonita que todos te quieren comer.


*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

La silla maldita:
En Corea, como en otros países asiáticos, es muy importante estudiar mucho y ser un buen estudiante. Una chica se esforzaba mucho pero era muy difícil. No era que el material era muy difícil, sino que su espalda le dolía a los pocos minutos de sentarse en su silla en el salón. La incomodidad no le permitía estudiar correctamente y sus notas empezaron a declinar. Su madre se mostró preocupada y llevo a su hija a varios doctores, pero ninguno encontraba algo malo en la joven. Lo curioso era que la chica podía concentrarse tranquilamente sin dolor en cualquier otra silla a excepción de esa. La madre desesperada consulto con una adivina y esta le aconsejo que tomara una foto de ella usando la silla en cuestión. La madre tomo la foto y cuando la vio, se sorprendió de lo que vio. En ella aparecía su hija, pero también aparecía otra chica con una soga al cuello ahorcándose, la cual trataba de apoyar sus pies en los hombros de su hija. Esa chica era la antigua dueña de la silla q se había ahorcado saltando de esa silla cuando no aguanto mas porque no podía con la presión de las notas en la escuela.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Toire no Hanako-san

Las chicas en la escuela suelen ir en grupo al aseo para evitar encontrarse con Hanako-san. Cuenta la historia que las chicas nunca entran en el aseo número 4 pues alli habita Hanako-san.La leyenda urbana vinculada a Hanako-san se hizo famoso en la década de 1980, pero ha existido en algunas partes de Japón desde la década de 1950. Algunos relatos afirman que es el fantasma de una niña de la Segunda Guerra Mundial-era quien murió en un bombardeo en la escuela cuando estaba jugando al escondite y al ratón. Otras historias afirman que es el espíritu inquieto de una joven que conoció a su fin a manos de un padre abusivo o demente (o un extraño pervertido, de acuerdo a algunos relatos), quien encontró escondida en el baño. En algunos casos, es el fantasma de un antigua alumna que murió en un desafortunado accidente en la escuela.Esta fantasma no hace maldad y se dice que vive en el baño de la escuela. Estando fuera del baño y le dices "vamos a jugar Hanakosan" y ella te responde golpeando la puerta.

Parece que cuida el baño, por eso los profesores le suelen decir a los niños que si no mantienen limpio el baño la Hanakosan va estar triste.
En otro lugar leí que esta niña del baño tambien puede ser bastante mala.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

-Kuchisake-onna

(La mujer con la boca cortada) es una leyenda de la mitología japonesa. Trata sobre una mujer que fue asesinada y mutilada por su esposo y se convirtió en un yokai (espíritu demoníaco), regresando para vengarse preguntándole a sus víctimas si es hermosa, las cuales al responder son posteriormente asesinadas por ella.
Leyenda
La leyenda dice que hace mucho tiempo hubo una bella pero vanidosa mujer que se casó con un samurái. La mujer, al ser vanidosa, engañaba a su esposo. El samurai sabía que estaba siendo engañado, así que, celoso y furioso, llegó al lugar donde estaba su esposa y le cortó la boca de un lado a otro mientras gritaba: "¡¿Piensas que eres hermosa?!". Cuando terminó, exclamó: "Pues, ¿quién va a pensar que eres hermosa ahora?"
Aquí es cuando la leyenda toma su inicio. Se dice que hay una mujer con una máscarilla, -lo que no parecería extraño en Japón, ya que la mayoría de habitantes las usan para prevenir enfermedades- que camina por las noches, especialmente las noches oscuras y tenebrosas. Si se encuentra con algún joven, -normalmente estudiantes de secundaria o universitarios- le pregunta: "¿Soy hermosa?" ("¿Watashi kirei?"). Si el joven le responde que sí, ella se quitará la máscara y le preguntará: "¿Y ahora?" ("¿Kore demo?"). Lo más probable es que la víctima grite o diga que no. Entonces la mujer le cortará la boca de un lado a otro con unas tijeras. Sí la víctima responde de nuevo que sí, la mujer lo seguirá hasta la puerta de su casa y ahí mismo lo asesinará, ya que "kirei" en japonés para hermosa o linda es muy parecido a decir "kire" que significa cortar.

En otras versiones al responder sí cuando ella se quita la máscara, te dará un brillante y valioso rubí cubierto de sangre y se irá. En otras versiones, si le dices otra vez sí, sacará las tijeras y te cortará la boca de un lado a otro para que sientas lo mismo que ella. En la mayoría de las versiones es imposible escapar de Kuchisake-Onna, se puede salir corriendo pero aparecerá en frente de uno. Hay varias formas de escapar según las variaciones de la leyenda: se puede cambiar la respuesta y ella quedará pensativa, en ese momento se puede huir. También llevar dulces consigo y tirárselos o simplemente ofrecérselos. Si no, se le puede preguntar: "¿Soy hermos@?" y, confundida, ella simplemente se marchará. También, se dice que si al preguntar ella por primera vez si es hermosa, se le dice que uno tiene prisa y debe atender un asunto muy importante, se disculpará y dejará marchar debido a los modales japoneses, marchándose ella también.




*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*


¿Crees en los ángeles? Sí… esos seres con alas que vienen del cielo… En fin, ¿crees en los ángeles guardianes?. Has oído hablar de ellos, ¿cierto? Dicen que todos tenemos uno, siempre está a nuestro cuidado. ¿De verdad crees que es así? No, no lo son, no son ángeles, ni siquiera son buenos ¿sabes? 

Pero vaya que siempre están; tú no los verás, ellos simplemente saben que los ignorarás, porque al final, tú no quieres verlos, ¿cierto? No, no quieres, no te gustaría. 

Ahora estás en tu PC leyendo ésto, mientras él está detrás tuyo; observándote, cuidando su fuente de alimento, con sus ojos rojos… vaya odiosos que son. 
Pero allí están cuando tú no te das cuenta; cada vez que vas a dormir y miras hacia el techo de tu habitación, no dejes de mirar hacia allí, quizá está al lado tuyo; o cuando duermes te ve de frente, de hecho, eso le gusta; incluso cuando estás en la ducha y el jabón entra descuidadamente a tus ojos, está al frente tuyo; ¿qué tal cuando entras a una habitación oscura? Tus ojos aún no pueden ver nada, el está frente tuyo,pero tú no quieres que sea así, él lo sabe.

A él no le gusta que sepas que existe ¿sabes? Quizá tú crees que no le conoces, pero sí sabes quién fue, claramente te acuerdas de eso cuando vivía. 
De hecho, ahora está detrás tuyo; pero no le mires… se puede molestar.
Manden mas porfavor n.n

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*


~::::Sola hasta tarde::::~

Odiaba ser la última en irse a dormir. Nunca supe por qué, pero ver mi casa en silencio, con los corredores callados y la tenue luz de luna que se filtraba por las persianas me era una experiencia desagradable.

El asunto era todo un tema en mi casa: cada vez que de pequeña me desvelaba, mi padre tenía que quedarse conmigo hasta que me durmiese. Ya más crecida, comprendí que no debía ser tan egoísta e instalé un viejo televisor en mi habitación para aliviar la desesperación que sentía en esas noches en vela. Sin embargo, cada vez que los sonidos de la casa se iban apagando, me apresuraba a dejar lo que fuese que estuviera haciendo y me acostaba a dormir.

Las carreras por no ser la última despierta se prolongaron hasta una noche de marzo. Ya había cumplido mis 17 años y había ingresado a la universidad hacía poco. En ese momento decidí que debía crecer. Aprovechando la proximidad de un examen parcial, decidí enfrentar mis miedos pasando la noche despierta y sola, pero estudiando. Preparé café, compré algo para comer, desplegué mis libros sobre la mesa de la cocina y comencé. Afortunadamente para mis nervios, esa noche todos habían decidido trasnochar: las luces de los pasillos se prendían y apagaban, mis hermanos caminaban por las habitaciones, los televisores estaban encendidos. Todo este movimiento calmó mis ansias y, agradeciendo la familia comprensiva que tenía, pude concentrarme plenamente.

Alrededor de las 3 a.m., el movimiento cesó un poco. Lo supuse normal, porque mis hermanos tenían escuela al día siguiente y papá trabajaba. Mamá seguía despierta, porque de la habitación contigua se escuchaban murmullos (a ella le encanta leer en voz alta, pero esa noche seguramente mantenía la voz baja porque no quería distraerme).

A las cinco, decidí terminar e irme a dormir. Pude oír que mamá seguía leyendo en el cuarto contiguo. Sin abrir la puerta, le dije, «Hasta mañana, disfruta la lectura».

Caminé por el pasillo, la luz se apagó tras de mí. «¡Mamá siempre se anticipa a mis movimientos!», pensé.

Cuando llegué al cuarto de mis padres, para mi sorpresa, me encontré en la puerta con mi madre, quien con cara de dormida se frotaba los ojos. Entre bostezos, me dijo:


—¡Qué bueno que hayas perdido tu miedo a quedarte sola! Nos fuimos a dormir temprano ayer, a eso de las once, para no molestarte. Estabas tan concentrada que ni nos animamos a decirte buenas noches.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*


Cartuchos malditos de Pokemon rojo y verde

En Marzo de 1996, casi dos semanas tras el lanzamiento de Pokémon Rojo y Verde 1.0, se registraron 104 muertes entre niños de 10 a 15 años.
Todas esas muertes fueron suicidios. Lo mayoría de los niños saltaron desde áticos de edificios, o se colgaron. No obstante, hubo casos estremecedores de víctimas que empezaron a cortarse sus extremidades, otros que saltaron a las vías del tren en marcha, incluso algunos que forzaron su brazo por la garganta, ahogándose así con su propio puño.

Se cuentan con los dedos de una mano los casos de niños que pudieron salvarse. Éstos mostraban comportamientos variopintos. A todos se les tenía que atar de brazos y pies para evitar que comenzasen a arrancarse los ojos de sus cuencas o desgarrarse la carne. Y todos gritaban mensajes en un extraño idioma irreconocible.

Dado que todos los casos de suicidio fueron de niños que recientemente adquirieron sus ediciones de Pokémon, decideiron probar suerte poniendoles una Game Boy ante sus narices. Al verla, se calmaban. Pero cuando la encendieron, los niños empezaron a chillar histéricamente y a morderse la lengua al escuchar el tema de inicio. No se pudo hacer nada.

Los pocos supervivientes murieron por tragar demasiada sangre.

Las autoridades confirmaron la sospecha que los cartuchos de los niños fueran la causa inicial de tal comportamiento. Pero, ¿y los otros miles de niños que compraron el juego? No hubo más casos tras esas primeras semanas.

El Detective Nagaraki Sataoba, al cargo del caso junto a su grupo, recogió todos los cartuchos de los fallecidos y los guardó como pruebas. Lo primero que hizo fue interrogar al creador de la franquicia, Satoshi Tajiri.

-Os aseguro que yo no me he involucrado en la programación del juego - respondió Tajiri, sorprendido por la información que le proporcionó Sataoba.
-Sí he puesto un elemento secreto, pero no tiene nada que ver. Sígame.

Los detectives conocieron allí a Takenori Oota, un programador principal. Éste les aseguró que era imposible que un juego pudiera ser causante de tantas muertes, y que probablemente se tratase de un caso de histeria colectiva. Lo que sí escuchó era un rumor que hablaba de un caso de unos niños que cayeron enfermos al escuchar la música de Pueblo Lavanda, pero que no era más que un rumor.

Los detectives decidieron probar los juegos. Continuaron la partida que los niños dejaron.

15 minutos de partida aproximadamente, 1 Pokémon en su inventario en todos los casos.

Era imposible que hubiesen escuchado la música de Pueblo Lavanda. no habían ni siquiera llegado a Pueblo Plateado.

No era la música, ni el título, ni el inicio de menú. Tenía que ser algo que sucediese al inicio de partida.

Investigando el organigrama de Game Freak, descubrieron que uno de los programadores del juego se suicidó poco antes de sacar al mercado el juego. Chiro Miura, 25 años.

Al parecer era un hombre cerrado, oscuro, que aportó unos detalles finales al juego.

Investigando el caso, descubrieron unos folios en que Chiro escribió estas frases con Tacker:
"ENCUENTRA EL ORÍGEN". "DA LA VUELTA YA". "VEN Y SÍGUEME".
Tenía que tener relación con el juego, aunque no tuviera sentido.

Había dos pistas. Un co-programador llamado Nishino. Fueron a interrogarlo, llevaba cerrado 1 mes entero en casa. No respondió a ninguna pregunta. Sólo dijo:
-Dejadme en paz! Yo no soy el orígen de todo esto...
Cogió una pistola de su escritorio y se disparó en la sien.

Fueron a buscar al otro. Sousuke Tamada. Al parecer Chiro le mandó una carta donde salían las frases que él mismo escribió antes de morir, y hablaba de un elemento revolucionario que había introducido en el juego.

La conversación comenzó fluída:
-Buenos días. Nos permite hacerle unas preguntas?
-Cómo no.
-Es usted un programador del juego?
-Efectivamente. Yo dí forma a las ideas de Satoshi Tajiri. Eso es todo.
-Así que se le da bien.
-Digamos que sí.
-Trabajabais en equipos, no?
Sousuke calló un momento. -Estáis en lo cierto... - dijo vacilante.
-Usted tenía un compañero, llamado...
-Chiro Miura.
El ambiente se puso tenso.
-Sabía de su comportamiento, entonces.
-No lo conocía bien, sólo nos encontramos unas 4 veces para intercambiar datos. Pero os puedo decir que era un tío cerrado y excéntrico, debía arrastrar algún trauma de la infancia.
Estaba siempre buscando la oportunidad para conseguir la gratitud de cualquiera. Creo...
-Qué? Qué cree?...
Sousuke se tomó un rato.
-Creo que era un hombre muy débil. Tenía ideas grandes, pero... ya sabéis, jeje.
-A qué vienen ésas risas?
-No era nadie especial. No se puede cambiar el mundo sólo con una idea. Has de ser alguien para recibir reconocimiento. Y creo que era consicente de ello.

Los detectives callaron, sin saber cómo dirigir la conversación. Al poco, reaccionaron:

-Qué parte tocó Chiro del juego?
-Nada... digo, nada especial. Unos pocos detalles iniciales casi irrelevantes.

Sousuke parecía que iba a decir algo más, pero se lo callaba. Escondía algo.

-Qué mas, señor Tamada? Usted sabe lo de las muertes de los niños, no? Y Chiro estaba metido en el ajo, no?
-Escribió parte del discurso del profesor Oak! Ya está!
-Más cosas! No se lo calle! Usted trabajó con él! Seguro que es responsable de las muertes.
-No podéis demostrarlo!
-QUÉ COJONES LE HIZO CHIRO AL JUEGO?!
-HIZO LO QUE LE DIJE QUE HICIERA.

Silencio absoluto.

-Cómo?
-Queréis saber de qué va esto? Mirad. Chiro era una mente brillante, pero era un inútil programando, y era un puto payaso. Hacía lo que fuera para no pasar desapercibido. Si estaba en el proyecto era por su brillante idea. Y porque daba pena, claro. Le decías "Haz esto!" y lo hacía! Ni se lo pensaba! Cómo no iba a aprovecharme de un pelele como Chiro? Las ideas son mías. Él las impuso en el juego. Con su filosofía y mi influencia, conseguiríamos revelar un secreto que el mundo necesita descubrir!

Sousuke se acercó a la ventana. Los detectives sacaron sus armas.

-Aléjate de la ventana! Que no nos oyes? Aléjate! Último aviso!
-Al comenzar el juego, camináis hacia el norte de Pueblo Paleta, y cuando tocáis la hierba, viene Oak a deciros que es muy peligroso, no? Bien, nosotros lo cambiamos. Imaginad que os aventuráis solos...
-Qué quieres decir?
-Ibamos a colocar éste cambio a todos los cartuchos, pero un error de encargo sólo nos permitió poner el cambio a una primera tirada de juegos. Exactamente 151. Sólo han muerto 104, eso es lo que me extraña. Quizá han caminado y no se lo han encontrado aún...
-Aparta de la ventana! No nos hagas disparar!
-Dispararme? Ja! Sois aún más idiotas que Chiro! Que se dió cuenta de la que lió, y que podría iniciar una cadena de caos, dado que el mundo no parece preparado para ésta revolución, y mirad, se ha disparado! Queréis saber qué puso Chiro en el juego? Iniciad nueva partida. Descubridlo por vosotros. Probad suerte, y quizá descubrís el secreto...

En un momento de flaqueza, Sousuke reaccionó y desarmó a uno de los detectives. Le cogió su pistola. Los detectives estaban atónitos por lo que Sousuke les contó.
Sonó un disparo. Y otro. Y otro. Hasta 15 disparos. Parecía increíble, pero los detectives no se movieron, encontrándose con la muerte. Lo que Sousuke no sabía es que Sataoba aún estaba vivo, y llevaba un micrófono oculto en su camisa. Todo quedó grabado.
Tras los disparos, se podía escuchar:
<>
Un último disparo sonó. Los refuerzos entraron en el piso y presenciaron una situación Dantesca: 4 hombres muertos y uno en estado grave.
Sataoba se recuperó, y decidió cerrar el caso, pues no recordaba el secreto.




Año 2001. 15 de Marzo. Sataoba llevaba ya 5 meses retirado; el trabajo pudo con él. Justo ése día se celebraba con gran atención mediática el 5º Aniversario de Pokémon y el gran éxito comercial que supuso. Sataoba volvió a acordarse de las famosas 104 muertes de las que ya nadie parecía recordarse.
Se acordó de sus compañeros muertos. De Nishino, que se mató ante él. De Chiro y sus mensajes póstumos. Incluso Tamada, el cerebro de tal brutalidad, se suicidó.
-Es hora de que resuelva este caso yo mismo - se dijo.

Estaba retirado, pero aún tenía acceso a los archivos de la Policía. Retiró las cartas que una mujer dió a la autoridad al enterarse del caso. Sería la madre de Chiro? O la de Sousuke? Aunque eso no importaba.
Cerró el archivo. A su lado, vio otro que ponía "Prueba #2104A". Lo abrió. Era uno de los cartuchos de Pokémon Rojo de la tirada maldita. Habían 150 más, ya dispersos. Y uno de ellos estaba delante de él. Su corazón iba a mil. Retiró una de las Game Boy que se usaron en los experimentos con los niños hace ya 5 años.

Encendió la Game Boy. La secuencia de Pokémon Rojo estaba sonando. Se puso los cascos. Estaba temblando.
Empezó una partida nueva. Se puso nombre e inició su aventura. Habló con su madre, y se dirigió a la ruta norte.
Por sus cascos escuchaba un murmullo: <>
A cada paso que daba, se acercaba más a la hierba. Y con ello, se acercaba más a que el Profesor Oak lo detuviese. O no. Quizá se encontraría con lo que Chiro puso en el juego.

Dio un paso. Oak no vino. Sataoba estaba paralizado.

La pantalla se desvaneció a negro. No se podía creer lo que veía.

"Un MEW salvaje ha aparecido!"

Sataoba estaba exactamente en la misma situación que 104 niños experimentaron. El Mew salvaje habló:

"SOY EL ORÍGEN DE TODO LO EXISTENTE. TODO LO QUE VES A TU ALREDEDOR DE TU MUNDO ES PRODUCTO DE MI CREACIÓN."

Sataoba empezó a apuntar lo que dijo. Hasta que no pudo más. Cogió su vieja pistola y se disparó a través de la boca, directo al cerebro. Al enterarse, las autoridades recogieron el cartucho y la Game Boy. En su libreta volvían a aparecer las famosas frases, las mismas que Chiro escribió. <>, <>, <>.

El cuerpo de Sataoba, junto con los 104 cartuchos que retenían, fueron incinerados. Se decidió no cerrar, sino eliminar el caso. No se podían tolerar más muertes.

Al año siguiente, los Eventos Pokémon celebrados por todo el mundo distribuyeron Mew por cable link a todos los jugadores que lo deseasen. Tajiri se hace el sueco y nunca ha alegado que haya relación entre Mew y los suicidios. Su secreto (ver parte 1) salió a la luz:

-Mi plan era incluir a Mew como Pokémon especial sólo conseguible por Eventos Pokémon. En el guión del juego, Mew debía aparecer al inicio de todo, como un deseo de buena suerte (no era consciente del terrible cambio que Chiro y Sousuke le dieron a la idea), antes que viniera Oak a buscarte (justo como ocurre en el primer episodio del anime, donde Ash ve a Ho-Oh.) Al final lo dejamos estar. Es una lástima, pero no hay ningún cartucho donde se pueda presenciar esto.

Satoshi está equivocado.

Sólo se han incinerado 104 de 151 cartuchos. Los que la policía confiscó.

Eso quiere decir que AÚN RONDAN POR EL MUNDO 47 UNIDADES DE ESA EDICIÓN.

Si os compraís algún día un cartucho original japonés de Pokémon Rojo o Verde, ya podéis cruzar los dedos. Rezad por que no sea uno de los 47 restantes, que pueden estar en cualquier lado. Probablemente no podais con el terrible secreto que Mew oculta y la única solución a tal tormento sea pasar a mejor vida.

0 comentarios:

Publicar un comentario